Conozca primero su fe católica

Basada en el famoso libro homónimo del Padre Pedro Núñez, de la arquidiócesis de Nueva Orleans, esta serie ofrece respuestas concretas a interrogantes concretos sobre la fe católica que plantean los fieles que se comunican con la producción del programa.
2025-11-13
Perdona setenta veces siete
La expresión "perdonar 70 veces 7" significa perdonar de manera ilimitada y constante, sin llevar cuenta. En Mateo 18, 21-22 Jesús responde eso a Pedro, quien preguntaba si debía perdonar a alguien hasta siete veces. El Padre Pedro nos ilustra esta enseñanza simbólica que nos enseña sobre la importancia de perdonar sin restricciones, siguiendo el ejemplo de la gracia de Dios. Asimismo, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-11-06
Los celos son malos consejeros
Hay una frase por ahí que dice que los celos son malos consejeros. Y es cierto, los celos al ser emociones que provienen de inseguridades y miedos en el ser humano, no permiten tomar buenas decisiones y por lo general nos llevan a actuar de forma impulsiva y destructiva. El Padre Pedro nos habla de este importante tema y además, responde a las preguntas llegadas al programa vía correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-10-30
¿Para qué sirve orar por las almas en el purgatorio?
Siempre estamos obligados a amar y ayudar al otro, pero cuanto mayor es la necesidad de nuestro prójimo, mayor y más estricta es nuestra obligación. ¡Escasamente encontramos a gente que trabaja por las Almas del Purgatorio! El Padre Pedro nos habla de la importancia de rezar por esas almas. Además, responde preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-10-23
No hay cielo sin cruz (san Juan Pablo II)
El Padre Pedro nos habla del Papa Juan Pablo II, quien sufrió una larga enfermedad vivida con un testimonio cristiano que atrajo no sólo a los creyentes sino también a personas alejadas de la Iglesia. Un Papa, ya sin fuerzas, quien a pesar de los muchos sufrimientos siempre dio a quienes le conocieron la sensación de ser un hombre en paz y lleno de alegría... Juan Pablo II sabía que la vida es una rápida carrera hacia el Cielo… al Encuentro con Dios. El P. Núñez además responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-10-16
¿Contesta Dios las oraciones?
¿Contesta Dios las oraciones? Esa pregunta nos la hacemos cuando lo que le pedimos no se nos concede. Pero en realidad el Señor solo nos va a dar lo que nos conviene, porque Él nos conoce más. Confiemos en Su Voluntad. El P. Núñez además responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-10-09
Nuestra Señora del Rosario
October 8 NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO [CPL03548] REPACKAGE of CPL03095 [Originally Aired on 10-07-2015] Uno de los nombres con el que nos dirigimos a la Virgen María es el de Nuestra Señora del Rosario, que encierra la devoción tan bella por la cual nos vamos educando en la fe y en el conocimiento de las Sagradas Escrituras desde la oración constante del Avemaría. El Padre Pedro comparte con nosotros una reflexión sobre esta hermosa devoción Mariana y la manera de hacer crecer nuestro amor a Jesús. Asimismo, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-10-02
El camino al cielo es el camino del amor (santa Teresa del niño de Jesús)
2025-09-25
San Vicente de Paúl
Cada 27 de Septiembre la Iglesia Católica celebra a San Vicente de Paúl (1581-1660), sacerdote francés, pionero de las obras sociales católicas en los tiempos modernos y, fundamentalmente, un ejemplo de caridad inagotable. El Padre Pedro relata que profesó una devoción inmensa a la Virgen María, a quien consideraba la inspiradora y protectora de su obra. Además, responde preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-09-18
La exaltación de la cruz
Cada 14 de septiembre se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo. El Padre Pedro explica que la contemplación de aquel madero, en el que nuestro Salvador vertió su preciosísima sangre, es puerta abierta al misterio del amor divino, derramado sin medida sobre el género humano. El P. Núñez además responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-09-11
El nacimiento de la virgen María
La Iglesia recuerda el día del nacimiento de la Virgen María cada 8 de Septiembre. El Padre Pedro nos dice que el Evangelio no nos da datos del nacimiento de María, pero hay varias tradiciones. Algunas, considerando a María descendiente de David, señalan su nacimiento en Belén. Otra corriente griega y armenia, señala Nazareth como cuna de María. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. Asimismo, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-09-04
Algo Grande para ti señor (santa Teresa de Calcuta)
Madre Teresa, nacida en Albania (actual Macedonia), falleció en su amada Calcuta, India, es la fundadora de las Misioneras de la Caridad, figura protagónica del siglo XX -llegó a ser galardonada con el Premio Nobel de la Paz-, y ejemplo preclaro de liderazgo femenino desde la Iglesia. El Padre Pedro nos cuenta que ella, impregnada de los valores del Evangelio, se convirtió en servidora de “los más pobres entre los pobres” -según sus propias palabras-. Su mayor ambición fue compartir el amor de Cristo a través de la caridad y el sacrificio por los que sufren: “Amad hasta que duela. Si duele es buena señal” (Sta. Teresa de Calcuta). Además, responde a las preguntas en vivo de la audiencia que estuvo presente y las llegadas al programa vía correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-08-28
Lágrimas de madre, frutos de santidad
Las lágrimas de la madre ablandaron el corazón de su hijo permitiéndole convertirse al Señor. Su respuesta a la gracia del Señor lo llevó a la santidad y a revelar los hechos y las personas que intervinieron en su conversión. El Padre Pedro no habla de Santa Mónica y su hijo San Agustín. Además, responde preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-08-21
La santidad es posible
Los Hermanos en Cristo Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati vivieron en épocas diferentes, pero compartieron la pasión de vivir su fe al máximo. Uno escaló picos alpinos; el otro programó sitios web. Uno sirvió a los pobres de la Turín de la posguerra; el otro evangelizó desde una laptop en Milán. Próximamente estos dos jóvenes del norte de Italia serán canonizados juntos por el Papa León XIV. El P. Núñez además responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-08-14
Santa clara
Desde sus primeros años Clara se vio dotada de innumerables virtudes. Desde pequeña fue asidua a la oración. Siempre mostró gran desagrado por las cosas del mundo y gran amor y deseo por crecer cada día en su vida espiritual. El Padre Pedro nos habla de la "vida transparente" y ejemplar de Clara y de su lema que decía que "el amor que no puede sufrir no es digno de ese nombre". Asimismo, responde a las preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
2025-08-07
Te amo, oh mi Dios
El Padre Pedro Núñez nos habla de San Juan Bautista María Vianney, el Santo Cura de Ars, patrono de todos los sacerdotes y, de manera especial, de aquellos que sirven como párrocos. Además responde a las preguntas en vivo de la audiencia que estuvo presente y las llegadas al programa vía correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).