Programación especial
La viña mística
Serra- siempre hacia adelante, nunca hacia atrás
Después de sobrevivir a una tormenta durante el viaje desde España, Serra sorprende a Francisco Palou cuando decide caminar 320 Kms desde el puerto de Vera Cruz a Ciudad de México. Una vez en sus nuevas instalaciones, en la Universidad de San Fernando, en Ciudad de México, Serra y Palou son enviados a una región con problemas, Sierra Gorda, para recuperar las misiones de los indios Pame, quienes habían tenido enfrentamientos con los colonos y soldados españoles. En un período de nueve años, Serra los devolvió al redil, mientras dirigía la construcción de cinco iglesias reconocidas hoy en día por su arte y arquitectura, que son patrimonio mundial, declarado por la UNESCO. Mientras viaja como un predicador itinerante por México, Serra recibe el llamado a California.
(30 minutos)
Dios y el César
Serra- siempre hacia adelante, nunca hacia atrás
A Serra se le nombra presidente de las misiones de Baja California después que se expulsara a los jesuitas desde México. Sin embargo, esa asignación duraría poco tiempo; en vez de ello, él encabezaría la Misión Sagrada para buscar asentamientos y llevar el evangelio a la Alta California. Aunque algunos dudaban de su habilidad para llevar a cabo la expedición por tierra y por mar debido a su edad (55 años) y a su salud (sufrió de abscesos en una de sus piernas durante 20 años), Serra estaba determinado a ir. En su camino al norte, hacia la Baja Península, se encuentra con Francisco Palou, quien intenta convencerlo de que no vaya.
(30 minutos)
La misión sagrada
Serra- siempre hacia adelante, nunca hacia atrás
Durante el largo y duro camino hacia California, Serra se encuentra, por primera vez, con la gente con la que él siempre había soñado desde que dejó España, nativos que nunca antes habían visto un europeo. El los ve como un recipiente puro para recibir el evangelio de Cristo y ve a sus tierras como un nuevo edén. Aunque sus primeros intentos para romper la barrera cultural fallan, él se mantiene comprometido a ir “siempre adelante, nunca hacia atrás”. La expedición, después de sufrir muchas pérdidas en el mar y deserciones del personal en tierra, finalmente llega a San Diego, su primer objetivo. Portola, el comandante militar decide dejar un pequeño destacamento de soldados con Serra y parte hacia el norte, con todos los hombres en buena condición física, en busca de Monterrey.
(30 minutos)
Almas del fuego
Serra- siempre hacia adelante, nunca hacia atrás
Durante la ausencia de Portola, el campamento de Serra en San Diego es atacado por los indios Kumeyaay. El ayudante de Serra, José María Vergerano muere en sus brazos. Portola regresa sin haber podido encontrar Monterrey e insiste en que la expedición debe regresar a México. Serra insiste en quedarse hasta que llegue un barco de relevo. Ellos acuerdan que si ningún barco llega hasta el 19 de marzo, día en que se celebra la fiesta de San José, patrón de la expedición, se regresarían. Serra promete en secreto a otro fraile que ellos se quedarían. El 19 de marzo, se ve una vela en el horizonte; lo imposible, ha ocurrido el milagro; la Misión Sagrada ha sido salvada. Serra sigue y funda 9 misiones en California antes de morir en Carmel en 1784. Francisco Palou, con él al final, publicará una biografía de Serra que inspiraría a nuevos misioneros desde España a afianzar finalmente la posición que Junípero Serra había ganado en California.
(30 minutos)
In concert - Misa en b menor de Bach en la iglesia de st. Thomas
Esta ejecución de la Misa en si menor de Bach se grabó en vivo en la Iglesia de Santo Tomás de Leipzig, en Alemania. La deslumbrante presentación está a cargo del coro de la Iglesia de Santo Tomás.
(120 minutos)
Padre de la Salle- patrono de los educadores
Documental que muestra la vida y herencia del patrón de los profesores, San Juan Bautista de la Salle. Nació en Francia, y fue el mayor de una familia de 10 hermanos. El fundó el Instituto de los hermanos de las escuelas cristianas, un instituto católico religioso que se dedicó a la educación de los niños y jóvenes, especialmente de los más pobres.
(60 minutos)
Video más reciente
Televisión Católica
Los programas católicos de televisión fieles a las enseñanzas de la iglesia han sido fundamentales para la misión de EWTN desde que la Madre Angélica inició la red en 1981. Han demostrado ser una forma muy efectiva de comunicar nuestro mensaje de salvación a través del infinito amor de Dios a una audiencia católica global hambrienta de la verdad.
Desde su inicio, EWTN ha expandido su presencia televisiva con 11 redes de comunicación en varios idiomas las 24 horas del día, los siete días de la semana, a más de 435 millones de hogares en más de 160 países y territorios. EWTN televisión está literalmente en todas partes, llegando a los espectadores a través de una amplia gama de tecnologías tanto tradicionales como de lo más reciente.
Sobre todo, la televisión católica de EWTN incluye programación de calidad, impactantes películas y documentales basados en la fe, y noticias en vivo del Vaticano y alrededor del mundo. En nuestros populares programas de entrevistas y llamadas en vivo abordamos cuestiones importantes para los espectadores, y con la Misa diaria y otras devociones apoyamos la vida espiritual de los fieles católicos.