Instituciones Relacionadas con la Santa SedeExisten entidades, “tanto de origen antiguo como de nueva constitución, que, aunque no formen parte propiamente de la Curia Romana y tengan personalidad jurídica propia, prestan sin embargo diversos servicios necesarios o útiles al Romano Pontífice mismo, a la Curia Romana y a la Iglesia universal, y están de algún modo relacionadas con la Curia misma.” (PE 241)
Prefecto: Mons. Sergio Pagano, C.R.S.P.
Viceprefecto: Profesor Paolo Cherubini
Esta institución junto con la Biblioteca Vaticana son responsables de la custodia de gran parte de los mayores tesoros de la era moderna. Entre ellos se encuentran manuscritos originales de nuestros más grandes autores y documentos y recuerdos históricos de los acontecimientos más importantes de la historia.
Prefecto: P. Cesare Pasini
Viceprefecto: Dr. Ambrogio M. Piazzoni
Los orígenes más remotos de la biblioteca papal se pierden en la antigüedad, pero prácticamente nada ha quedado de este período. El período moderno comienza con Nicolás V (1447-1455), humanista y fundador de una notable colección privada que debe formar el primer núcleo de la biblioteca actual. Sixto IV dio forma jurídica a la biblioteca concebida por Nicolás V con la bula Ad decorem militantis ecclesiae del 15 de junio de 1475. A 1 de enero de 1996 el patrimonio de la biblioteca incluía 1.600.000 libros impresos, 8.300 incunables (de los cuales 65 impresos en vitela), 150.000 volúmenes manuscritos, 100.000 estampas y grabados, 300.000 monedas y medallas y 20.000 objetos de arte.
Publica y distribuye (en contraposición a la impresión) los documentos litúrgicos, magisteriales y otros de la Santa Sede.
Vicepresidente emérito: Arzobispo Giovanni De Andrea
Responsable de las relaciones laborales de la Santa Sede con sus empleados. Soluciona las cuestiones laborales que se planteen. Instituida por el Papa Juan Pablo II en 1989.
Recopila, sistematiza y analiza la información sobre el estado y la condición de la Iglesia. Adscrita a la Secretaría de Estado.