Según la Constitución Apostólica Praedicate evangelium (PE) del Papa Francisco, los tres tribunales de la Penitenciaría Apostólica, la Signatura Apostólica y la Rota Romana forman ahora los Órganos de Justicia. Su misión es la “propia de la Iglesia: anunciar e inaugurar el Reino de Dios y trabajar, mediante el orden de la justicia aplicada con equidad canónica, por la salvación de las almas, que en la Iglesia es siempre la ley suprema” (PE art. 189).
Regente: Monseñor Krzysztof Jozef Nykiel
La competencia de este Tribunal se refiere a las materias que pertenecen al fuero interno, tanto para el fuero interno sacramental como para el no sacramental. Es competente en lo que se refiere a la concesión y uso de las indulgencias.
Secretario: Mons. Andrea Ripa
Este dicasterio, además de la función que ejerce como Tribunal Supremo, consulta para que la justicia se administre correctamente en la Iglesia. Con múltiples funciones, la Signatura Apostólica juzga las materias que le asigna el Código de Derecho Canónico; extiende la competencia de los tribunales; extiende el fuero de los extranjeros en Roma a los casos de nulidad matrimonial en circunstancias extraordinarias y por motivos graves; vigila la recta administración de la justicia; provee a la institución de tribunales regionales e interregionales; goza de los derechos que le asignan los concordatos entre la Santa Sede y las diversas naciones. El Tribunal resuelve las cuestiones sobre el ejercicio de la potestad administrativa eclesiástica que le son remitidas. Conoce también de los conflictos de competencia entre los dicasterios de la Santa Sede; examina las cuestiones administrativas que le remiten las Congregaciones de la Curia Romana, así como las cuestiones que le encomienda el Santo Padre.
Este tribunal actúa como instancia superior ante la Sede Apostólica, generalmente en grado de apelación, para la tutela de los derechos en la Iglesia; promueve la unidad de la jurisprudencia y, con sus propias sentencias, es una ayuda a los tribunales inferiores. Es también tribunal de primera instancia para los casos especificados en la ley y para otros encomendados a la Rota por el Romano Pontífice. La mayor parte de sus decisiones se refieren a la nulidad del matrimonio. En tales casos su competencia incluye los matrimonios entre dos católicos, entre un católico y un no católico, y entre dos partes no católicas, ya sea que uno o ambos bautizados pertenezcan al rito latino u oriental. También examina el hecho de la no consumación en un matrimonio y la existencia de una causa justa para conceder una dispensa. Las causas de nulidad de la ordenación sacerdotal también son de su competencia exclusiva.